:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Estimados,
Como ustede conocen, el crédito que se les otorgó para cursar estudios en España, se les dio antes de que el CES saque las resoluciones referentes al reconocimiento de títulos propios. En este sentido, no existían incongruencias entre la normativa de reconocimiento de títulos y el tipo de estudios que el IECE podía financiar. Con esto quiero decir que el IECE antes de que salga la normativa del CES, respecto a titulaciones propias, no tenía ningún sustento ni razón para dejar de financiar este tipo de estudios.
De igual manera, la resolución del CES no es retroactiva para las personas que iniciaron estudios antes de que se de dicha resolución. En este sentido, ustedes podrá registrar sus títulos en SENESCYT sin inconvenientes y el mismo tendrá validez profesional tanto para el sector público como para el privado. Lo que sí se debe tener en consideración es que el mismo no les servirá para iniciar una carrera como docente universitario, dada la normativa del Reglamento del Escalafón Docente.
Adicionalmente, entre el IECE y la SENESCYT se está generando un plan de contingencia para que aquellos interesados que así lo deseen puedan estudiar una Maestría oficial en cualquier país del mundo a través de una beca del Estado. Obviamente esto no les exime de cancelar sus compromisos con el IECE.
El día de ayer el Secretario Nacional de SENESCYT emitió la resolución para la creación de este programa de becas y estimo que hasta la próxima semana ya se nos hará la entrega oficial del documento para desde el IECE crear la normativa necesaria y destinar los recursos específicos para la operación del mismo. En este sentido, esperaría poder operativizar el programa dentro del mes de abril.
Puedo adelantar, que el principal beneficio de este programa de becas es la exoneración de los procesos de selección, que cualquier otro programa de becas en el exterior contempla.
Saludos cordiales,
Isabel Cruz
Saludos Cordiales,
Isabel Cruz
GERENTE GENERAL
INSTITUTO ECUATORIANO DE CREDITO EDUCATIVO Y BECAS - IECE-
• Alpallana E7-183 entre Av. Diego de Almagro y Whymper
• Telf.: +(593 2) 3990400 Ext. 1602
Quito-Ecuador
Ya estudié 2 años la maestría en ESPAÑA por que ahora debo darle a mis padres que están viejos y trabajo como profesora universitaria. la Ley NO es retroactiva, por favor ¿sería mucho pedir que los que ya TENIAMOS registrado el título podamos ejercer libremente?
ResponderEliminarMaría Verónica López de Aguilera
exacto
EliminarAl poner este post se presta a ser malinterpretado como que los afectados en esta situación estamos contentos con esta "supuesta solución" que no es mas que una limosna para tapar con un dedo una injusticia terrible y groso error de la senescyt, iece y Ces.
ResponderEliminar1) No nos están haciendo un favor dandonos una beca. Estudiamos durante casi 2 años en universidades de prestigio (muchisimo mas prestigio que el de las universidades locales). Nos endeudamos y hemos ido pagando haciendo muchos esfuerzos y sacrificio
2)No sirven para docencia nuestros títulos pero si los títulos de aquellos que alcanzaron a validar sus estudios extranjeros con universidades locales (el mismo título con el mismo pensum!! de ripley). Es decir, aquel que hizo la misma maestría hace algunos años atras y lo registró con una universidad categoría E, ese si esta apto para docencia y nosotros NO.
3) Esta señora dice de lo mas tranquila que la ley no es retroactiva cuando muchos ya teníamos nuestros títulos registrados sin observación alguna
4) Yo quisiera preguntarle a esta misma señora que si ella hubiera hecho un prestamo a una entidad del gobierno para hacer una maestría y otra entidad determina que su título es de juguete, ella iría feliz a pagar todos los meses puntualmente???
5) Si el título es de jueguete como pudieron los del IECE ser tan incompetentes para darnos el dínero??? como pudieron los del senescyt ser tan incompetentes para haberlos registrados sin problemas durante varios años??
6) Vale la pena recordar que las becas del estado no son para maestrías en comercio o administrativas (MBA)
7)Hemos preguntado hasta el cansancio via tuiter y emails al iece sobre este tema de las becas y seguimos esperando. Ya no queremos que nos digan que nos van a dar becas, queremos que lo hagan! que nos digan los requisitos, que nos digan si podemos hacer las maestrias en universidades locales, si solamente van a ser en modalidad presencial, etc. etc.
Que quede claro eso si, que se han pisoteado nuestros derechos y debemos conformarnos con las becas porque lastimosamente cualquier cosa es mejor que nada.
(lastimosamente no somos apellido alvarado para sacar PHD en una universidad que no da PHD y con tesis de rincon del vago)
exacto
EliminarCompañeros, favor ingresar todas las cartas formales que ustedes crean como ANEXO a la DEFENSORIA DEL PUEBLO, al trámite ingresado por la compañera CONSUELO CADENA. Llamen y escriban al Dr Guerra de la Defensoría, pregunten cómo va el tema. Esto ya no es de Comisión , es de hacer fuerza cada uno por la misma causa. Por ejemplo lo que dice el IECE, es lo mismo que nosotros decimos: La ley no es Retroactiva; Los créditos y estudios eran legales y vigentes en las fechas que las tomamos, es decir el IECE ratifica que estamos en la razón. Esta información se debe formalizar e ingresarla a la Defensoría del Pueblo oficialmente. Las redes sociales es importante seguir apoyándonos.
ResponderEliminarEl blog es para organizarnos. Las quejas y nuestros derechos debemos realizarlas ante las autoridades, las mil veces que sea necesario hacerlo! MANDEN cartas a la defensoria, al iece, escribanles por twiter al correo electrónico. A parte de las becas, deben validar nuestras Maestrías, fue tiempo y dinero.
ResponderEliminarY los qué nos endeudamos con bancos, Tarjetas de Crédito, con los ahorros de toda la vida???
Estimados:
ResponderEliminarel tema es tiempo, para las personas del IECE y Senescyt se les hace facil dejar 2 años casa trabajo, familia y sobre todo deudas para ir a seguir una beca ahora por un desliz que se acaban de dar cuenta ahora, creo que a algunos ayuda, pero tomar estas becas sería claudicar ante la lucha por buscar un reconocimiento a nuestro trabajo y tiempo invertido.
Saludos
Compañeros, acudan a la defensoría, pegunten cómo va el trámite, ingresen más información de ser necesario, como por ejemplo lo del IECE, eso sustenta mucho nuestros estudios y créditos. De todos depende que se logre justicia. No esperen solamente noticias, hagan gestión, ya tiene todos los datos!
ResponderEliminarCompañeros que tristeza saber que en nuestro mismo país pisoteen nuestros derechos y nos hagan de menos como si nosotros hubieramos pedido que nos regalen cada uno hemos hecho un esfuerzo y sacrificio para obtener un titulo que sirva avanzar en nuestras carreras. Personalmente yo perdi una propiedad e incluso hasta mi misma familia pero a esta gente del senescyt ces no se han puesto a pensar de que de trás de nosotros tambien hay una familia que ha sido afectada.
ResponderEliminarQueremos soluciones no que nos de limosnas para contentarnos
Compañer@s, considero que se deberían recolectar todas estas historias y dar a conocer al IECE, ya que nuestros derechos fueron pisoteados, al aprobar una ley que no es retroactiva. Adicionalmente para quienes me preguntaron si estas becas que nos están ofreciendo servirán para estudiar Phd´s, pues no está contemplado esto, solamente podremos estudiar otra maestría; eso si en cualquier área del conocimiento. Pienso que como ahora igual nos va a tocar estudiar un Phd, queramos o no, ya que esta es la exigencia académica que el gobierno manifiesta para ocupar especialmente cargos de docencia, deberíamos exigir adicionalmente que para quienes hemos sido perjudicados, nos den la posibilidad de estudiar un Phd, por medio de una beca exonerada de cualquier requisito, sin contar con los propios requisitos de las universidades. Saludos!
ResponderEliminarCompañeros, todo lo que dicen, ingresen popr carta al trámite que está en la Defensoría, o envíoen correos electrónicos al Defensor a cargo del proceso. No se limiten solamente a dejar sus comentarios. hagan gestión, tienen todos los datos.
ResponderEliminarLo que pedimos es justo y en apego a las leyes vigentes de ese entonces, tal como lo manifiesta el IECE.
Informa el CES que Senecyt ya retiró la nota de los registros que decía NO OFICIAL. Poco a poco se va reinvindicando los derechos justamente obtenidos con los estudios.
ResponderEliminarSi es verdad, por favor revisen tod@s dentro de las observaciones si es que ya no tienen la nota de "Título No Oficial", solo se encuentra la nota de "Título Propio".
ResponderEliminarSaludos,
Poco a poco se van dando cuenta del horror que hicieron; Y que ironías de la vida; según estudios del mismo SENESCYT en el país existe demanada de master para ejercer la docencia y acá nos privan de hacerlo; es una locura!!
ResponderEliminarPero esperemos seguir unidos por esta justa lucha y continuar adelante, hasta que corrigan los errores!! sigamos con el trámite en la Defensoría y las personas que estan al tanto publiquen cualquier novedad.
saludos.
Se comunica que el Estudio Jurídico Tobar - Bustamante, ha sido contratado por las Universidades Españolas adscritas al IUP para defender nuestros casos. Las Universidades Españolas lo hacen por un tema moral y de prestigio de ellos mismos.
ResponderEliminarLa Dra María de Lourdes Maldonado cuyo número telefónico es 2-986456 ext. 105 está al frente del caso, y está casi lista para presentar la demanda. necesita qué más compañeros se acerquen con sus documentaciones para tener más respaldo. Su oficina queda en Av. 12 de Octubre N26-97 Edif. Torre 1492 Of. 1505, el corre electrónico es lmaldonado@tobarybustamante.com
En la Defensoría del Pueblo, ya se está tam´bién tomando la definición del amparo, el Senecyt ya ha presentado sus descargos.
FAVOR INSISTIR EN ESTOS DOS LUGARES, INTERESARSE POR EL TEMA.. NO SOLO ESPEREN NOTICIAS.. YA TIENEN TODOS LOS DATOS.. SI NO ES AHORA ...MJEOR LUEGO NO NOS QUEJEMOS..!
Gracias por la información,
ResponderEliminarpara la gente que vivimos fuera de Quito, se nos hace un poco dificil colaborar, pero pienso que estamos listos para hacerlo; por favor, cualesquier cosa que necesiten con mucho gusto y de que manera podemos ayudar?
saludos
llamando a la Defensoría, llamando a la abogada..! No necesitan trasladarse a Quito.
ResponderEliminarSi en la defensorìa se obtiene el amparo las cosas volverìan a la normalidad o seguiría con esa discriminación el ceaases??
EliminarEstimados compañeros de lucha:
ResponderEliminarles comento que realice una busqueda en la página del consejo de la judicatura para verificar si hay procesos similares al nuestro y encontre, una demanda planteada por el señor MOLINA LEON JOSEPH GABRIEL, el mismo que tiene adelantada la demanda incluso con sentencia y si ustedes se fijan en la página de consulta de titulos de senescyt el ya tiene registrado su titulo sin ninguna observacion, segun mi criterio si esto lo aplicaron a una persona debe hacerse justicia y aplicarlo a todos, les copio la demanda del consejo de la judicatura:
Información General del Juicio:
No. Causa: 2013-0223
Judicatura: JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE GARANTIAS PENALES
Accion/Delito: ACCION DE PROTECCION
Actor/Ofendido: MOLINA LEON JOSEPH GABRIEL
Demandado/Imputado: CEVALLOS VALLEJOS MARCELO
DIAZ XIMENA
ENRIQUE SANTOS JARA
FRANCISCO CADENA VILLOTA
GABRIEL GALARZA LOPEZ
GARCIA CARRIÓN DIEGO
GERMAN ROJAS HIDROVO
GILCES BRAVO ELÍAS
GRIJALVA AGUSTIN
PROCURADOR GENERAL DE ESTADO
RAMIREZ GALLEGOS RENÉ
RUEDA NOVOA ROCIO
Sorteos Segunda Instancia: -
-
Con lo que se da por terminada la presente audiencia. CERTIFICO.- DRA. CARMEN CONTRERAS SECRETARIA ENCARGADA
3 2013-05-03 Escrito
SOLICITA DICTAR SENTENCIA
4 2013-05-07 Escrito
LEGITIMA INTERVENCIÓN
Si lo revise y es cierto pero tengo una duda el tiene reconocido su titulo aqui en Ecuador por la Univesidad Tecnológica equinoccial pero nosotros no tenemos este reconocimiento???
EliminarExcelente dato! Ya lo pasé al Dr. Guerra de la Defensoría y a la Abogada MaLourdes Maldonado.
ResponderEliminarMe informa Consuelo, que hay que contestar hasta mañana una providencia emitida por la Defensoría del Pueblo. Favor su apoyo a Consuelo en este tema.
Consuelo Cadena 0997276676
Tienen costo los honrarios de la Abogada, tal vez alguien sabe esta información; o es que las Universidades Españolas estan al frente de todo este asunto.
ResponderEliminarNo tiene costo. Las U de España les pagan los honorarios.
ResponderEliminarAhí tiene los númerod e teléfonmos de la Defensoría del Pueblo y de la Abogada de Tobar y Bustamante. Traten de conversar, presionar e insistir. En la Defensoría se presentó el día de ayer Jueves 16 de Mayo el último escrito con información que solicitaban. Ahora está todo en manos de llamar, hablar, presionar por nuestros derechos.
Por favor pueden colocar nuevamente los numéros directos de la Defensoría del pueblo ? Muchas Gracias
ResponderEliminarLa Dra María de Lourdes Maldonado cuyo número telefónico es 2-986456 ext. 105 está al frente del caso, y está casi lista para presentar la demanda. necesita qué más compañeros se acerquen con sus documentaciones para tener más respaldo. Su oficina queda en Av. 12 de Octubre N26-97 Edif. Torre 1492 Of. 1505, el corre electrónico es lmaldonado@tobarybustamante.com
ResponderEliminarEn la Defensoría del Pueblo, DR. JOSE LUIS GUERRA, TELF. 3301112, 3301842, 3303431, ETX. 4210, 4201, 4200 ya se está también tomando la definición del amparo, el Senecyt ya ha presentado sus descargos.
FAVOR INSISTIR EN ESTOS DOS LUGARES, INTERESARSE POR EL TEMA.. NO SOLO ESPEREN NOTICIAS.. YA TIENEN TODOS LOS DATOS.. SI NO ES AHORA ...MEJOR LUEGO NO NOS QUEJEMOS..!
He llamado y me contacté con el consultorio jurídico, además insistí con los mensajes a René Ramirez, Enrique Santos, también a las Universidades españolas que extendieron los títulos y esto me contestó el CEDIP (CENTRO DE ESTUDIOS DE DOCTORADO Y POSTGRADO)ÁREA DE ALUMNADO:
Eliminar....en relación con su escrito en el que pone de manifiesto su malestar ante la negativa de las autoridades ecuatorianas para reconocer su título de Máster en Dirección y Gestión Turística, les informamos que la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, dispone en su artículo 34 que “Las universidades impartirán enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales y con validez en todo el territorio nacional y podrán impartir enseñanzas conducentes a la obtención de otros títulos”.
les informamos que el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio, establece en su artículo 6 la posibilidad que la formación obtenida en un máster propio sea reconocida en un máster oficial, hasta un 15% del total de créditos que constituyan el plan de estudios oficial, o incluso en un porcentaje superior o, en su caso, ser objeto de reconocimientos en su totalidad siempre que el correspondiente título propio haya sido extinguido y sustituido por un título oficial, de acuerdo con la normativa de reconocimiento y transferencia de créditos aplicable.
Lamentamos los inconvenientes que la decisión de su gobierno puede haberles ocasionado y quedamos a su disposición para cualquier aclaración al respecto.
Atentamente
José Carlos Omist
--
CEDIP (CENTRO DE ESTUDIOS DE DOCTORADO Y POSTGRADO)
ÁREA DE ALUMNADO
Universidad de Alicante
Apartado de correos 99
E-03080 ALICANTE
Tlf. +34 965 903 466 - +34 965 909 422
Fax +34 965 909 442
cedip@ua.es
http://cedip.ua.es
Estoy siempre pendiente de revisar el blog y cada paso que se está dando y es verdad no es la primera demanda al senescyt, también una abogada que trabaja en el Ministerio laboral informó que ninguna persona puede ser discriminada y por ese lado hay que insistir el desprestigio ocasionado que así se solucione este tema quedará. Por ahora hay que estar moviendonos intentando hacer mas bulla.
Estimad@s compañer@s,
ResponderEliminarPor favor los que quieran sumarse a la demanda que está manejando el Buffet de Abogados de Tobar & Bustamante, acercarse hasta el día de mañana con una copia de su título, cedula de identidad y papeleta de votación, asi como otros documentos adicionales que crean pertinentes llevar, como el contrato con el IECE y IUP. La Doctora Maldonado que maneja nuestro caso está esperando a que más compañer@s se unan a esta demanda, pero solo esperará hasta mañana.
Asi mismo, quienes ya se acercaron a elaborar el documento de la demanda, tienen que ir a firmar para poder dar paso con este trámite de manera legal.
Saludos Cordiales
Saludos,
ResponderEliminarLa doctora Maldonado, vía correo electrónico me ha manifestado que para las personas que vivimos fuera de Quito es dificil presentar las demandas; sin embargo, cualquier resolución de las otras demandas nos beneficia a todos; esto no quiere decir que no envíen la documentación y que no se interesen al contrario envien la documentación como personalmemnte lo he hecho, para que la doctora nos tenga presentes.
saludos
Hola a todos Soy de Portoviejo Sonia Moreira no podia ver esta pagina y la pude gracias a Dios y me entere lo de la Dra. pero compañeros yo le escribo a esa direccion que esta ay pero no envia me lo rebota lmaldonado@tobarybustamante.com, se me hace dificil estoy a 8 horas de la capital, no se como puedo enviarle documentacion gracias
ResponderEliminarEstimada Sonia, puedes escribirle a la doctora al siguiente correo electrónico:
ResponderEliminarlmaldonado@tblaw.ec
Saludos,
Gracias Alfredo pude escribirle al correo que me diste e incluso hable con ella a su celular, me explico lo que ustedes ya saben y qwue me estaria informando como va a mi correo.
ResponderEliminarSaludos
Sonia
Noticia Fatal:
ResponderEliminarttp://www.eluniverso.com/noticias/2013/06/08/nota/1003896/se-norman-becas-alumnos-titulos-propios
para nosotros los que ya estudiamos, viajamos y gastamos nuestro dinero por favor solo necesito que borren mi observación.
ya hable con la abogada pero como soy de guayaquil solo le envié los documentos x mail. por favor ayudennos
María Verónica López de Aguilera.
Es una lástima y las acciones demorán más!!!
ResponderEliminarPor favor si alguien tiene noticias al respecto sobre el tema relacionado con el amparo y la demanda que estan por interponer las 3 universidades españolas les agradece que lo publique, he llamado de forma insistente a la Defemnsoría de pueblo sin ningun resultado.
ResponderEliminarGracias
Estamos convocados para el próximo día martes, 2 de julio de 2013, a las 10h00, para la audiencia pública.
ResponderEliminarYa han sido citados todos los demandados con excepción del Procurador General del Estado que será citado el día de hoy.
Les comento que no hemos podido presentar otra demanda, porque solo tenemos a una persona, residente en Quito, para firmarla y necesitamos unas 3 o 4 personas más mínimo.
Cualquier inquietud estaré gustosa en atender.
Atentos saludos,
María de Lourdes Maldonado | lmaldonado@tblaw.ec
Tel: (+593-2) 298-6456 Ext. 105 www.tblaw.ec
Fax: (+593-2) 298-646 Quito - Ecuador
La audiencia pública se va a realizar en el Juzgado Tercero de Inquilinato y Relaciones Vecinales de Pichincha, el martes 2 de julio a las 10h00.
ResponderEliminarSaludos Cordiales,
Por Favor ¿Qué pasó en la audiencia?
ResponderEliminarMaría Verónica López de Aguilera
Por Favor ¿Qué pasó en la audiencia?
ResponderEliminarHelp me necesito saber que pasó
María Verónica López de Aguilera
Que tal compañeros, tengo entendido que fué desechada la acción de protección, es una pena porque esto confirma el hecho de que el daño està hecho y que hay muy pocas esperanzas.
ResponderEliminarSaludos.
Alguien me puede decir si un master titulo propio puede pedir una beca en el senescyt para estudiar un doctorado, claro la puedo presentar pero la pregunta es ¿si puedo entrar en el proceso de seleccion?.con esta resolucion
ResponderEliminarsaludos
no es posible, no es válido el título para hacer estudios doctorales, pero con eso puedes aplicar a una beca La solución es estudiar una nueva maestría.
Eliminaren el requisito no se indica si debe o no ser oficial....: ¿que opinan? ¿alguien tiene esta informacion a la mano?-
ResponderEliminarTener Título profesional o grado académico
habilitante al momento de la postulación,
debidamente registrado en la SENESCYT (En caso
de no contar con el título habilitante por que el
mismo se encuentra en trámite de registro, adjuntar
certificación de la Universidad en la cual se exprese
que el mismo está en dicho trámite). Previo a la
firma del contrato, deberá presentar el título
habilitante.
Hola Alfredo como esta te saluda Sonia desde Portoviejo, disculpa, te cuento que llamo a la abogada y no contesta le envio correo tampoco no se si tu me puedas informar sobre el caso
ResponderEliminarHola Alfredo, te saluda Tania Cevallos, quisiera conocer si existen noticias sobre el tema, gracias
ResponderEliminarCon la necesidad de profesores con cuarto nivel que existe en el medio, son capaces de despreciar nuestros títulos y prefieren traer a "master" de afuera.
ResponderEliminarHola, aún siguen unidos por esta causa, me gustaría compartir una inquietud.
ResponderEliminarQué paso con las becas que iban a dar a los alumnos de titulos propios. Por favor respondan
ResponderEliminarMaría Verónica López de Aguilera
Buenas noches compañeros,
ResponderEliminarUna vez leído estos comentarios y noticias, me sumo también a la lucha por nuestros derechos, mi correo es evipom@gmail.com