REUNION JUEVES 28 DE
FEBRERO
SE RESUELVE LO SIGUIENTE:
1. Aprobar el escrito que será presentado en la Defensoría
del Pueblo.
2. El documento será firmado y entregado a la defensoría del
Pueblo por todas las personas que se sientan afectadas por la Resolución del
CES.
3. El documento será puesto a disposición de los interesados
para que procedan a firmarlo, el día miércoles 6 de Marzo del 2013, a partir de
las 18h00 hasta las 19h30 en la Amazonas N21 – 125 y Robles, Edificio Río
Amazonas, Sala de Copropietarios, planta baja (entrada principal del edificio),
frente al Hotel Mercury.
4. Es requisito indispensable para poder firmar el documento
de demanda, haber enviado todos los documentos escaneados que respalden su
reclamo, la documentación deberá ser enviada al correo de la compañera Consuelo
cadena: consuelo_cadena@hotmail.com
- Copia de
cédula de identidad, papeleta de votación
- Copia del Contrato suscrito con el IUP Santillana
- Copia de Factura o comprobante de depósito o transferencia del pago de la maestria
- Copia del Contrato suscrito con el IECE
- Copia del Título emitido por el IUP
- Copia de la entrega de solicitud de registro de título en el SENECYT (de las veces que sea haya presentado)
- Copia de la respuesta negando el registro del Título
- Los compañeros que tienen el Título registrado en el Sistema del SENECYT, capturar la pantalla donde se encuentra la nota discriminatoria
Y si fuera el caso algún documento adicional que represente aporte al proceso.
Sería deseable que todos los documentos requeridos se anexen en un solo archivo pdf.
- Copia del Contrato suscrito con el IUP Santillana
- Copia de Factura o comprobante de depósito o transferencia del pago de la maestria
- Copia del Contrato suscrito con el IECE
- Copia del Título emitido por el IUP
- Copia de la entrega de solicitud de registro de título en el SENECYT (de las veces que sea haya presentado)
- Copia de la respuesta negando el registro del Título
- Los compañeros que tienen el Título registrado en el Sistema del SENECYT, capturar la pantalla donde se encuentra la nota discriminatoria
Y si fuera el caso algún documento adicional que represente aporte al proceso.
Sería deseable que todos los documentos requeridos se anexen en un solo archivo pdf.
5. El momento de firmar el documento se le solicitará su
cédula original y dos dólares para el pago del alquiler del local (favor llevar
sueltos).
6. De ahí en adelante se les solicitará a todos los
afectados, seguir comunicándose por las redes sociales u otros medios que lo
consideren pertinente para presionar al Defensor del Pueblo que resuelva el
tema lo antes posible.
7. este es un tema personal, por lo que es importante, las
personas que no han asistido, hacerlo, es la última oportunidad de respaldar
este problema.