Este sitio ha sido creado para brindar información completa sobre los avances en nuestro reclamo ante la resolución del Senescyt que nos perjudica a todxs.

NOTA: Si vas a dejar un comentario usando la opción ANONIMO, no olvides escribir en el cuerpo del documento tu nombre y correo electrónico

miércoles, 20 de febrero de 2013

MAÑANA JUEVES 21/02/13 REUNION DE LOS PERJUDICADOS POR LA RESOLUCION DEL CES EN LA AMAZONAS Y ROBLES EDIF. SRI SALA DE SESIONES PB. 18H00

30 comentarios:

  1. LA REUNION ES EN : AMAZONAS Y ROBLES, EDIFICIO RIO AMAZONAS, SALA DE COPROPIETARIOS, PLANTA BAJA, FRENTE AL HOTEL MERCURY, AL LADO DE OFICINAS DEL SRI. LLEVAR UN DOLAR POR PERSONA (SUELTOS)PARA REALIZAR EL PAGO DEL LOCAL.

    GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Compañeros la solución sería agotar las instancias caso contrario tomar acciones contra SANTILLANA quien es quien ofreció el programa por mi parte yo cancele casi de contando y tengo recibos de pagos firmados por ellos.

      Eliminar
  2. Por favor al estar fuera de Quito por obvias razones no podemos ir, pero cuenten con nuestro apoyo y en lo que podamos colaborar con mucho gusto.

    Saludos
    Andrés
    0998954595

    ResponderEliminar
  3. Chicos! Los títulos serán registrados como formación de cuarto nivel?. El tema es que Santos en su cuenta de twitter ha informado que si serán registrados como cuarto nivel, sin embargo los medios de comunicación siguen diciendo que NO lo son. Esto genera mala información y nos afecta para el reconocimiento de la calidad de los títulos!

    ResponderEliminar
  4. Apoyo total compañeros!! es necesario hacer respetar nuestros derechos y valorar el esfuerzo nuestro y de nuestras familias. saludos desde Cuenca, Fernando. cel 0998423412

    ResponderEliminar
  5. Gracias compañeros por ese ánimo y las ganas de representarnos a todos quienes no estaremos ahi pero que estaremos pendientes de los resultados que se pueda tener, por favor no se olviden de la propuesta de ser acojidos por la Universidad de Cuenca... por ese lado podría mejorar la calidad de los títulos propios, para que sean reconocidos como tal... Saludos Tania Cevallos, 0998720260

    ResponderEliminar
  6. Estimado Fernando, no se si nos puedas ayudar desde Cuenca conversando con la Universidade de Cuenca, para ver si todavia se pueden homologar nuestros títulos.

    Saludos

    ResponderEliminar
  7. De igual manera compañeros, mi apoyo desde Guayaquil. Estaré atento a la decisión que tomen para sumarme a sus esfuerzos.


    Para el compañero que consulta, los títulos si serán registrados como cuarto nivel con la observación "títulos propios", en teoría el ministro Espinoza va a pasar (ya lo ha mencionado publicamente) un acuerdo o resolución que valida estos títulos para concurso funcionario público. El problema es que el reglamento de escalafón docente indica que "título propio" no es válido para docente principal. Por lo que quedaríamos descartados para poder dar clases en universidad. Los medios mencionan que no es un título valido ya que los que tomen una maestría propia de ahora en adelante ni siquiera podrán registrarla con la observación.

    Para la compañera que menciona el tema de Universidad de Cuenca, eso ya no va a ser posible pues desde hace algunos años que las universidades locales ya no pueden registrar títulos extranjeros. Esta posibilidad solo beneficia a aquellas personas que ya tenían registrado en senescyt su título bajo una universidad local. Esto hace que la resolución sea totalmente dirigida y discrimine solamente a aquellos que hemos sacado sus títulos en los últimos años.
    Pido a los miembros de la comisión que no tomen esta alternativa como posible solución ya que no es viable.

    Saludos,

    Antonio Poveda

    ResponderEliminar
  8. la soluciòn si es viable por que la ley no es retroactiva el convenio està firmado por la Universidad de Cuenca y el IUP y està en vigencia, el IECE nos prestò el dinero para estudios de cuarto nivel. NO perdamos màs tiempo el tìtulo debe valer para todos los efectos.

    Saludos Mària Verònica Lòpez de Aguilera.
    cel 0995302854

    ResponderEliminar
  9. Antonio para tu conocimiento conozco un caso muy de cerca en el que la UTPL reconoció una titulación propia de la Mestría Gestión de Riesgos ambientales, titulo que fué emitido por la Unviersidad de Huelva, los que fueron registrados en agosto o septiembre del 2012 sin nigún problema (NO TIENEN LA OBSERVACION), por si no te das cuenta el CES y SENESCYT no dará paso a reconocer asi porque si nuestros titulos propios, o caso tu sabes que las Universidades cerradas será abiertas nuevamente??? pues no verdad, algo así pasa con nosotros, a diferencia que no tenemos el famoso plan de contingencia, entonces hay que buscar todos los mecanismo para ofrecer soluciones en el corto y mediano plazo:
    1.- Que esta resolución no sea retroactiva (la cual es la mas complicada pero no imposible y lleva tiempo).
    2.- El reconocimiento de nuestros títulos por una Unviersidad del Ecuador, una que mantenga un convenio con la Universidad española o la que el SENESCYT autorice.(esto es posible porque hay evidencias de ello)
    3.- La homolgación de nuestros títulos, pero eso puede ser en un periodo no menor a 6 meses.(se demora un poco mas, es nuestra última opción a repetir otra maestría que dura 2 años, pero en todo caso mejoraria la situación y mala imagen que le han dado a nuestro esfuerzo académico).

    Hemos insistido varias veces en lo mismo que no se coloque la observación pero me pregunto será que el CES aceptó eso??? hasta ahora no que o existe alguna información que yo desconozca??? por favor tratemos de aportar con posibles soluciones aunque suene duro hay que luchar pero siempre con un plan B, esto es agotador para todos y sobre todo para la comisión a la cual admiro por tomar esta responsabilidad y reto por TODOS NOSOTROS.
    Saludos, Tania C.

    ResponderEliminar
  10. En primer lugar permitanme felicitarles y aportar con una cuestión que vengo planteando a los Señores de CES pero que nadie me ha respondido. Porque existe una discriminación a los títulos propios de España con caracter de retroactividad para Docencia y no se hace ninguna observación a los títulos de Maestría de Universidades "E" que fueron cerradas y que incluso otorgaban Maestrías con duración de 6 meses, en mi caso mi Maestría duro 2 años es de una Universidad de prestigio que consta en la lista de SENESCYT. Porque se reconoce como Master con todos los derechos a un profesional de ese tipo para que pueda dar catedra a nivel de Docencia y a nosotros nos discriminan? yo apoyo la idea planteada anteriormente, se debería permitir la homologación de una Universidad Ecuatoriana para todos sin retroactividad.

    ResponderEliminar
  11. Compañeros estamos en el mismo equipo, Tania lo que ud menciona está en el acuerdo 2011 052 que esta en pagina web del Senescyt

    http://www.educacionsuperior.gob.ec/reconocimiento-e-inscripcion-de-titulos-expedidos-por-instituciones-de-educacion-superior-extranjeras/.

    Habla del reconocimiento de títulos a través de institución de educación superior, homologación y revalidación. Sin embargo menciona que es para universidades que no están en la lista. La nuestra si está. Tanto en homologación y revalidación dice que el senescyt será quien asigne la universidad.

    He preguntado al dr. Santos por Twitter si era posible para nosotros acogernos a estas soluciones y me ha contestado:
    "Hasta antes de la expedición Resolución Ces era posible. Luego no pues RPC indica que no son homologables."

    El se refiere al artículo 4 de la resolución modificada (la que supuestamente iba a corregir el error) que indica:

    "Artículo 4.- Los estudios conducentes a la obtención de dichas titulaciones no serán objeto de homologación en el Sistema de Educación Superior del Ecuador. Estos estudios no podrán ser considerados a efectos del cumplimiento del requisito de maestría establecido en el artículo 121 de la LOES, para estudios de doctorado en el Ecuador."
    (Habría que ver sin embargo, si por habernos graduado antes de la resolución podemos acogernos a esto)

    Coincido con ustedes en que hemos sido discriminados injustamente (y a dedo), están atropellando nuestros derechos, haciendo válido el título propio para unos cuantos y para otros no. El Iece nos dio el préstamo para maestría y nos quedamos con la deuda.Inexplicablemente los títulos propios valen menos que maestrías de 6 meses de universidades ecuatorianas de garage, etc etc.
    Pero hasta el día de hoy se nos da una solución real. Hablan de darnos becas (lo cual no repone totalmente el daño)pero no hay nada concreto todavía.

    Para mi el tema ya no tiene una solución a ser alcanzada conversando, es vital contar con abogados expertos que manejen estos temas referente a reglamentos y resoluciones que competen a universidades y educación superior y ya tomar acciones.

    Antonio Poveda

    ResponderEliminar
  12. Buenas Tardes Compañeros, Por favor podrían confirmar si el día de hoy en la reunión estarán con nosotros los abogados. Me parece que el tiempo está encima y necesitamos acciones concretas, esto lo conseguiremos únicamente con el asesoramiento de un abogado experto en el tema.

    ResponderEliminar
  13. Pero hay que insistir para que se incluya el reconocimiento y homologación de los títulos esto es sumamente importante, es verdad que la Universidad está en el listado pero también lo estan otras y sinembargo reconocieron los estudios y les entregaron incluso otro titulo expedido por la La Universidad del Ecuador. Nuevamente les comento que peliar sobre el que nos retiren la observación es dificil por la normativa de España si hay diferencia entre el titulo propio y oficial, pero si bien es cierto alla en ese periodo de transicion les dieron a los estudiantes la posibilidad de homologar su título y por qué acá no quieren ayudarnos es algo que no me queda muy claro. Yo quisiera que se incluya en la resolución esta posibilidad y les aseguro que muchos lo haremos porque nos interesa que esto se solucione lo mas pronto!!!!

    ResponderEliminar
  14. Por lo que he leído sobre los comentarios de varios colegas involucrados en este problema, más son las dudas que certezas. Estoy de acuerdo con las últimas intervenciones que deben ser expertos (Abogados) los que canalicen el reclamo. Si es necesario algún gasto por cuestión de honorarios se puede recoger aportes entre todos aquellos inmersos en el problema. Hemos gastado mucho tiempo y dinero para obtener la maestría…pero parece que ha sido en vano! Yo ( y algunos colegas) aún no recibimos el título a pesar de haber recibido el título “simulado” en la ceremonia de graduación última en el centro de Convenciones Eugenio Espejo. Santillana y el IUP nos deben muchas explicaciones.
    Alfredo Hidalgo
    0983510520

    ResponderEliminar
  15. Pienso que debemos poner un manifiesto público encontra de Santillana y el IUP.

    He escrito varias veces a la Universidad de España y en realidad solicitando información y concretamente si es posible o no pasar un título propio a uno oficial; me han dicho que depende la maestría; los he vuelto a escribir y por el momento no tengo respuesta; sin embargo, al preguntar esto, pienso que creo es posible.

    si así fuera el caso el SENESCYT, IUP, SANTILLANA o el mismo CES deberá coordinar y correr con los gastos. (pienso que la salida esta en alguna Universidad del exterior en reconocer y homologar como título oficial)

    Saludos
    Andrés

    ResponderEliminar
  16. Estimado Andres, lastimosamente yo tambien hice la consulta no me acuerdo cual de las 3 universidades me contestó y me dijo que ellos máximo pueden convalidar el 15% y que igual tendríamos que cancelar el costo total de la maestría. Luego los medios publicaron que efectivamente la ley en españa solo permite convalidar hasta el 15%

    Antonio Poveda

    ResponderEliminar
  17. Por favor que resoluciòn tubieron ustedes ayer soy de Guayaquil y estoy muy preocupada, porfa respondan.

    María Verónica López de Aguilera
    cel. 0995302854

    ResponderEliminar
  18. Si por favor podrían comentar sobre la reunión de ayer para conocer alguna novedad... Gracias

    ResponderEliminar
  19. Estimados:
    El presente tiene por objeto agradecer y felicitar a nuestros compañeros que se encuentran haciendo frente a esta lucha; realmente mi inasistencia a las reuniones se debe a motivos de trabajo, sin embargo me encuentro al pendiente de todo cuanto sucede y pido mil disculpas por no haber podido participar como la situación lo amerita, pero en ningún momento se trata de desinterés, de comodidad o abuso de mi parte.
    Gracias por su comprensión
    Atte.
    Mery

    ResponderEliminar
  20. Hola. Por favor podrían comentar sobre la reunión de ayer?? Mi caso es el siguiente: en 2001 obtuve título propio (presencial 1 año en Madrid) en administración pública en instituto privado adscrito a universidad estatal española. Escribí al instituto y me respondieron que me pueden ayudar validando todas las materias que hice en el master (pero deberé tomar 2 materias adicionales y nuevamente hacer la tesis de fin del master. Es decir, al menos (con tesis) otro año más. ...Lo cual implica mas tiempo, más dinero... Cuando ya nosotros entregamos mucho para obtener nuestra titulación. Saludos JAVIER. javgut37@yahoo.com

    ResponderEliminar
  21. Hola a todos compañeros, un agradecimiento profundo a los compañeros de la comisión por todo lo que estan haciendo, y mil disculpa por no poder participar como de verdad debemos de hacer todos, yo soy de Portoviejo, y estoy al pendiente de todo lo que hacen. Compañeros como dicen de eso de la Universidad de Cuenca, cuando empezamos a estudiar esta lo del convenio, y eso estuvo hasta la ultima promoción de octubre 2010, y en el punto que trataron con los ministros, segun lo que lei mando el averiguar ya que la ley estaba antes de que todo esto pasara, y si no lo homologaban es porque la universidad de españa esta en la lista de la senescyt.

    Saludos a todos.

    Compañeros disculpe que acordaron en la reunión Gracias

    Sonia Moreira

    ResponderEliminar
  22. Estuve viendo en la página web de la universidad de Cuenca y aparece en este link

    http://www.ucuenca.edu.ec/relacionesinternacionales/index.php?option=com_content&view=section&layout=blog&id=3&Itemid=5&lang=es el convenio con la IUP

    Sonia

    ResponderEliminar
  23. Compañer@s,

    El día de hoy hubo una entrevista en la Radio Platinum (Radio Quito), con algunas personas del CES y representantes de universidades ecuatorianas, en donde conversaron de los cambios que están existiendo en la educación del país. En esta entrevista, el rector de la Universidad de los Hemisferios pidió al Doctor Enrique Santos se analice bien el tema de los títulos propios para docencia. El podría ser un gran aliado para nosotros. Me parece que la compañera Adela Jimenez trabaja en esta universidad, por lo que espero nos pueda ayudar para ver si podemos contactarlo. Digo esto porque tal vez pueda existir nuevamente un proceso de homologación que permita a las universidades de categoria "A" reconocer nuestros títulos en el país para ejercer cualquier cargo, entre estos la docencia.

    Saludos

    ResponderEliminar
  24. por favor estoy sumamente nerviosa, a que conclusiones llegaron en la reunión.

    Saludos Mària Verònica Lòpez de Aguilera.
    cel 0995302854

    ResponderEliminar
  25. Compañeros, en conversaciones con servidores de la Defenoría del Pueblo, hacen las siguientes sugerencias:

    1. Es un tema de conocimiento público (resde sociales, prensa, tv, radio, etc.)

    2. Es un tema de afectación social y macro. El número de afectados es muy grande en el país en el extranjero.

    3. Afecta a los proyectos de vida (Derechos Humanos y Constitución) de los afectados y de sus familias.

    4. Afecta el Plan del Buen Vivir derecho de todos.

    Ellos conocen ya el tema y han sugerido dirigirse a:

    DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION DE LA DEFENSORIA DEL PUEBLO, que atiende casos macros, sociales. Conocen del tema:

    DIRECTORA NACIONAL Dra. Karla Patiño
    COORDINADOR NACIONAL DR. JOSE LUIS GUERRA
    COORDINADOR NACIONAL DRA. ISABEL AYORA.

    teléfonos de contacto: 3301112 - 3301842 - 3303431.
    twitter: @DEFENSORIAEC

    Esta puede ser una de las alternativas a seguir en conjunto con otras que se decida hacerlo. Se necesita que una persona represente al grupo presentando la petición con el caso y las pruebas que se puedan adjuntar, mencionan que no se necesita en esta instancia de abogado.

    Para su conocimiento.

    ResponderEliminar
  26. Compañeros miembros del comité y/o administradores de este blog, Se llevó a cabo la reunión? se tomó alguna decisión? se va a emprender alguna acción? se cuenta ya con las propuestas de los abogados? cuales son las rutas a tomar de acuerdo a los abogados?

    ResponderEliminar
  27. Compañeros del comite, estoy desesperada, que acordaron en la reunión.

    Gracias

    Sonia

    ResponderEliminar
  28. mmmmmm cuanta insertidumbre, serà que callaron a los compañeros del comitè =(
    no lo creo pero que puede estar pasandoles??

    ResponderEliminar
  29. Compañeros del comité, si han decidido abstenerse de emprender acciones favor facilitar la información de contacto de los abogados interesados en el caso

    ResponderEliminar