HORA: 18H00
Participaron 22 personas.
Se
escucharon las diferentes opiniones e información conseguida por
algunas personas y se resolvio nombrar una comisión que redactará un
breve informe de la situación que estamos pasando los ex alumnos del IUP
para poner en conocimiento de algunos abogados quienes presentarán
hasta el día martes al medio día su propuesta de defensa en esta
situación.
La comisión está conformada por:
JUAN CARLOS RECALDE
JUAN CARLOS VILLAVICENCIO
ELIZABETH PAREDES
GABRIELA GOMEZ
ADELA JIMENEZ
Esta
comisión se reunirá el día de mañana a las 17h00 en casa de Liz Paredes
para redactar el documento inicial que explica el caso y lo hará llegar
a los abogados que podrían ayudarnos a seguir con este proceso.
El
día miercoles se autoconvoca este colectivo a las 18h00 en el mismo
lugar para realizar la selección del profesional jurisconsulto que se
hará cargo de nuestro proceso.
Se determina que para no dispersarnos EL UNICO CANAL DE COMUNICACION SERA ESTE BLOG
ALGUNOS DATOS IMPORTANTES QUE DIERON A CONOCER EN LA REUNION:
No solo nos pasa a nosotros, pasa en muchos títulos en
España.
En la ley Ecuatoriana, se aprueban solo los títulos oficiales
del exterior, investigativos para doctorados y PHD, es decir titulos oficiales, no propios (NUESTRO TITULO ES PROPIO)
Los títulos propios de España al momento no estan siendo aceptados por el Senescyt
Una compañera comentó que habló con la U de Cuenca para ver una posible validación del título con ellos y le comentaron que desde la publicación de la
LOES ya no acepta el tramite de validación.
IUP dice que es problema de nosotros y que hablemos con
SENESCYT.
Senescyt dice CEU es quien saca esta resolución, muchos de
los miembros que tomaron esta resolución no estuvieron de acuerdo.
ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA A LA RESOLUCION DEL SENESCYT
La resolución sale el 5 de diciembre y ningún título es
posterior. La ley no es retroactiva.
El IECE habría prestado dinero para participan en una
carrera que el Gobierno luego desonocería.
ACCIONES IMPORTANTES A TOMAR
Se mencionaron algunas opciones pero se considero conveniente el apoyo de un abogado y en base al proceso que iniciemos tomar las acciones paralelas que fortalezcan nuestra posición.
Juan Carlos Villavicencio Cárdenas
Muchas gracias por la información. Está muy clara, y este canal es mucho más expedito y eficiente para la comunicación entre todos. Me suscribo a lo que se decida y ofrezco ayudar en cualquier gestión que se pueda hacer desde Cuenca.
ResponderEliminarExcelente, con este aporte hay un mejor manejo de la comunicación. Felicitaciones!
ResponderEliminarHay que tomar en cuenta que, dentro de la resolución del CES indica que los títulos que ya fueron registrados se les ponga una observación de que no son oficiales. El punto es, que hay miles de títulos propios registrados en el Ecuador y es imposible de detectar todos, ya que los títulos propios no sólo son españoles, están presentes en la comunidad europea. Al ser complicado detectar todos esos títulos que se han venido registrando desde hace más de una década, existiría discriminación hacia quienes si se les pone la observación que dicta el decreto, peor aún en nuestro caso que se aplica retroactividad de ley.
Supongamos que identificaran todos los títulos propios, e imaginemos que ese título corresponde a un funcionario de gobierno, tomemos en cuenta que para muchos cargos estatales (entre ellos la docencia universitaria) existen concursos de oposición y méritos, y dentro de los requisitos está el poseer un título de 4to nivel, entoces todo el sistema entraría en cuestionamiento, otra argumento por el cual la retroactividad de la ley no aplica y peor aún poner observaciones a los títulos ya registrados.
Cuando nosotros empezamos nuestros estudios, la LOES que ya estaba publicada, señalaba que los títulos reconocidos automáticamente son los expedidos por las universidades que el gobierno consideraba de calidad y que estaban publicadas en una lista. Las 3 univeridades que firman en nuestro título constaban en la lista.
Saludos compañeros, esta es una información que me envió mi abogada que como me indicó esta sujeta a revisión, pues por cuestiones de trabajo no ha podido revisar todo el marco legal o hacer mas averiguaciones, pero podría ser una solución por analizar, al menos una esperanza para tomar en cuenta:
ResponderEliminarLEGALIZACION DE TITULOS DE MASTER DE ESPAÑA
Si el título es español y desea que tenga validez en Ecuador, tendría que realizar los siguientes pasos:
EN ESPAÑA
1° LOS ESTUDIOS DE MASTER, que no son reconocidos por el Ministerio de Educación español, por ser TITULOS PROPIOS, se legalizan con el notario de la Universidad o Instituto donde realizó los estudios y, posteriormente, el Colegio de Notarios, de la Comunidad Autónoma donde pertenece la universidad, le pondrá la “APOSTILLA DE LA HAYA”. Este trámite solo tiene valor legal y, con frecuencia, no es reconocido por el SENESCYT del Ecuador.
2° Si el título MASTER ha sido otorgado por una Universidad, a fin de que sea aceptado por el SENESCYT, tendrían que solicitar un “CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD Y RECONOCIMIENTO” de la entidad Universitaria donde realizó los estudios, en la dirección siguiente:
REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TITULOS (RUCT)
Emite los certificados de autenticidad de Centros Oficiales de Estudios Superiores.
Carlos Borrajo. Email: carlos.borrajo@educación.es
REGISTRO DE UNIVERSIDADES, CENTROS Y TITULOS (RUCT)
Subdirección General de Coordinación Académica y Régimen Jurídico.
Dirección General de Política Universitaria
C/Ramírez
C/Ramírez de Arellano, 29 – 6ta planta norte. – 28043 Madrid
TEL. 91 603 7335; FAX: 91 603 7028
ESTE DOCUMENTO SE PUEDE SOLICITAR A TRAVES DEL CORREO ELECTRONICO, ADJUNTANDO, ESCANEANDO EL TITULO DEL MASTER OTORGADO POR LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA.
LOS CERTIFICADOS EMITIDOS POR ESTE DEPARTAMENTO, TIENEN QUE SER APOSTILLADOS “APOSTILLAR” EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA, (PLAZA DE BENAVENTE, 3).
Sugiero buscar más informacion al respecto, sobre el RUCT y los convenios existentes entre SENESCYT y el gobierno español, y luego enviar los titulos escaneados para obtener ese CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD Y RECONOCIMIENTO, esto es cada uno enviar escaneado el titulo al email anterior. Tambien preguntar a los rectores o personal administrativos de las universidades donde hicimos las maestrias que nos dicen con respecto a estos certificados, si nos pueden ayudar con esto.
Giss Lara segun lei en un email tiene una hermana en España o si alguien tiene familiares en España en este momento que puedan ayudarnos visitando la sede donde queda el RUCT, para proceder a solicitar esos certificados.
OJO LOS NUMEROS DE CEDULAS DE TODOS EN LA BASE DE DATOS DE LOS PERJUDICADOS, ESTO ES IMPORTANTISIMO!!!!!
Atentamente,
Gisella Aragón
C.I. 0915815260
Celular. 0999618415
RESPUESTA DEL MINISTERIO DE EDUCACION ESPAÑOL:
EliminarCARLOS BORRAJO - ENCARGADO
LA PREGUNTA ES QUE SE OBTENDRIA SIGUIENDO ESTE PROCEDIMIENTO? CON ESO TENDRIAN VALIDEZ EN ECUADOR?? CABE RECALCAR QUE NUESTROS TITULOS YA VIENEN NOTARIADOS Y CON LA APOSTILLA DE LA HAYA.
Carlos Borrajo también envía un informe que elaboró la Subdirección respecto a esta cuestión, dirigido a la Sra. Aminta Buenaño (Embajadora en España), me lo envia en PDF y lamentablemente no se como adjuntar el archivo.
En otras palabras da a entender que hubo una falla garrafal con el desconocimiento de este decreto real por lo cual se establece la diferenciación entre títulos propios y oficiales que son válidos y oficialmente reconocidos en la comunidad europea sin problema; este punto crucial era totalmente desconocido para nosotros los estudiantes, jamás se nos dijo que ibamos a recibir un TITULO PROPIO, sino más bien se nos vendió la idea de que nuestro TITULO iba a ser valido en España, Ecuador, México, Chile, etc etc, es decir en todos los lugares donde tenía sede el IUP. A continuación expongo parte del texto PDF recibido:
"....la disposición adicional undécima (bajo la rúbrica de TITULOS NO OFICIALES), del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales, establece que: LAS UNIVERSIDADES EN USO DE SU AUTONOMIA, PODRAN IMPARTIR OTRAS ENSEÑANZAS CONDUCENTES A LA OBTENCION DE OTROS TITULOS DISTINTOS a los expresados en el artículo 3.1 (es decir los oficiales de Grado, Máster y Doctorado).
Ahora bien, tratando de ver una solución en medio de todo este enredo por culpa de una insitución que se quedó callada (que ya todos sabemos) y actuó con inoperancia ante el desconocimiento de leyes de naturaleza académica tan importantes, estando en la obligación de conocerlas por el bienestar de los estudiantes que en ellos confiamos; me remito a un comentario de un compañero que cito el caso de una compañera de trabajo haciendo una maestria en linea de un titulo propio en España de otra universidad, y a ella le han indicado que en España las maestrias pueden ser convalidadas entre universidades por lo que ella tendria que hacer unos cursos adicionales y pagar un dinero para convalidar y recibir un titulo oficial de otra universidad, opino al igual que Antonio Poveda, que esto deberian hacerlo SANTILLANA y las 3 universidades donde obtuvimos el titulo, darnos una solucion para que la maestria pueda ser legalizada en Ecuador, porque tomar materias adicionales implica mas tiempo, esfuerzo y dinero obviamente, que se lo podria hacer, pero quien nos responde por ese dinero extra que se tendría que pagar??? SANTILLANA!
Atte.
Gisella Aragon R.
sorry, esta fue la respuesta inicial que dio Carlos Borrajo del Ministerio de Educación quien tambien adjunto un archivo PDF sobre un informe que elaboró la Subdirección y enviado a la Embajadora Aminta Buenaño.
Eliminar"Buenos días. El Ministerio de Educación solamente reconoce las firmas de los títulos oficiales de las universidades. Los títulos propios emitidos por las Universidades se pueden legalizar como un documento privado por vía notarial. Las instrucciones están en este enlace:
http://www.mecd.gob.es/educacion/universidades/educacion-superior-universitaria/titulos/legalizacion/
Hola compañr@s,
ResponderEliminarMe parece magnifico este espacio para comunicarnos y así que no se distorcione la información.
1.-
He tenido la oportunidad de conversar con un amigo "asesor juridico del CES"; el Consejo de Educación Superior es quien emite dicha resolución. Este amigo que es abogado, me ha manifestado que la única vía para solucionar este problema es demandando; tambíen me ha dicho y como ustedes ya lo han señalado antes "no todos los miembros del CES destuvieron deacuerdo con esta resolución" además me ha comentado que el CES sabe que esto traera cola y que sí jurídicamente y legalmente van a tener que rectificar. PERO EL ME HA RECOMENDADO DEMANDAR LO MÁS PRONTO; ya que como estan en constantes cambios es mejor que arreglar este tema antes que se expida alguna otra resolución que nos afecte. El me ha recomendado un abogado de acá de Cuenca; en relidad si le conozco es bueno pero la cuestión es que tarda en dar seguimientos a los temas y creo que eso no nos conviene.
2.-
He conversado con otro abogado (cuencano) muy bueno y el me ha sabido manifestar que es completamente ganable esl juicio, que el CES ha incurrido "lecionalidad" algo así que viene del termino de lesión y que eso es un perjuicio para nosotros; me ha dicho muchas cosas más, pero sin embargo, él me recomienda de igual manera hacerlo ya!!! y me recomienda un buen abogado que viva en Quito y le de el seguimiento necesario al caso.
Conclusión:
Compañer@s, ya que estamos en esto y como esta ya formada la comisión, les pido definir al representante juridico y que presente lo más pronto esta apelación.
en lo que yo les pueda ayudar con mucho gusto; vivo en Cuenca y cuenten conmigo para lo que necesiten.
saludos,
Andrés Morales S.
0998954595
Cuenca
COMPAÑEROS,
ResponderEliminarEN LA CIUDAD DE QUITO, HAY UN ABOGADO EXPERTO EN EL TEMA ADMINISTRATIVO, ES EL DR. GUIDO ESCOBAR, ES UNA OPCIÓN, ME GUSTARÍA QUE LA COMISIÓN CONVERSE CON EL DEL TEMA Y NOS DE UN MONTO TOTAL DE LO QUE COBRARÍA.
SALUDOS.
Hola Cristina, podrias por favor enviarle a el la informacion del caso y decirle que nos envie las propuestas a cualquier persona de la comision hasta el jueves al medio dia? algunos correos son gabigomez@hotmail.com, se.paredes@yahoo.com, jcvcbass@hotmail.com. Gracias!
EliminarGabriela
HOLA GABRIELA,
EliminarCLARO QUE SI, LE ENVIARÉ HOY A VER QUE NOS DICE,
SALUDOS.
*********************************************
ResponderEliminarADEMAS LES PASO EL COMENTARIO DE ALGUNOS COMPAÑEROS, PUES CONSIDERO IMPORTANTES, PERO MUCHOS CREO QUE AUN NO SABEN DEL FORO:
"Juan Pablo Espinoza Burgos:
Estimados les paso el comentario que posteo el Dr. Rafael Oyarte en su cuenta FB relacionado a los titulos propios
Como me imaginaba no es el unico caso el del IUP y las 3 universidades.
Un órgano público dispone que no se reconozcan títulos propios de universidades españolas que constaban en el listado de reconocimiento automático. ¿Y las personas que se inscribieron en esos posgrados considerando que sí les reconocían el título? Estamos hablando de la U. Complutense de Madrid, de la U. de Granada, de la U. de Almería y de muchas más que tiene profesores estupendos y nivel de exigencia que, tal vez, los firmantes de la resolución retroactiva ni conocen.
Le he preguntado voluntad de asesorar , es un buen constitucionalista, pero entrara a operación q1 mes
Saludos"
"Gabriel Cabezas
Desde mi punto de vista, debemos definir un reclamo a Santillana, al IUP y comunicar el mismo oficio a SENECSYT.
Las leyes del Ecuador no son retroactivas y se basan en contratos, es decir la apostilla de la haya emitida antes o después del 5 de Diciembre del 2012 no debería ser el punto de inflexión para no reconocer los títulos, mas desde el año 2010 todos firmamos un convenio con Santillana, representante de IUP en Ecuador, y acordamos en este todos los aspectos legales y económicos para tomar una maestría en el área preferida, de cuarto nivel.
Es en ese momento que se perfecciona el contrato y se valida de acuerdo a la ley. Esto hace que no aplique la resolución de Senecsyt, me refiero a que no es valida.
Pero es mas sabio y estratégico ir paso a paso, primero por Santillana e IUP reclamando su gestión para reconocer los títulos como de cuarto nivel y oficiales. Para eso pagamos no?
Pase lo que pase después de eso, podemos acudir a otras instancias, ya por medio de un abogado, para hacer respetar lo convenido.
Saludos,
Gabriel Cabezas"
Señores,
ResponderEliminarPor favor den lectura al artículo 4.
http://www.aneca.es/content/download/10633/119158/file/realdecreto_861.pdf
No son las universidades las que pueden cambiar la denominación de los títulos propios a oficiales, eso debe pasar por ANECA, que es el equivalente a lo que en Ecuador hizo el CONEA.
La única vía que tenemos es la NO APLICACIÓN DE RETROACTIVIDAD, ya que no solo somos nosotros los afectados, son todos los graduados de universidades españolas, lo cual implica que somos miles.
En España tienen claro el tema y para los títulos propios se coloca una apostilla, por lo cual no van a cambiar lo que ya tienen establecido:
http://www.mecd.gob.es/educacion/universidades/educacion-superior-universitaria/titulos/legalizacion/procedimiento-notarial.html
Quedemos claros, en España no van a cambiar la ley, porque en Ecuador no la sabemos interpretar y peor aún aplicar las nuestras (me refiero a la retroactividad que nos aplicaron)
Saludos,
Y como dato adicional, en Colombia esto ya sucedió y supieron solucionarlo, pero si leen atentamente esta información, se van a dar cuenta que los títulos franceses tienen similar denominación:
ResponderEliminarhttp://www.redescolombia.org/servicios/convalidacionesyhomologaciones
A quienes hicieron maestrías en Francia, desde ya quedan invitados a unirse al grupo.
saludos,
Estimad@s tod@s estoy de acuerdo con la comision representativa, y con las resoluciones tomadas, y si debemos aportar para el reclamo legal a Santillana y IUP digan cuanto, porque debemos contratar un abogado para que defienda nuestros derechos.Gissela gracias por la información de los certificado, en el RUCT, pero será posible hacer oficiales los titulos propios con la certificación notarial que mencionas, de ser asi en mi opinion las universidades que nos defraudaron deberian de ayudar, no les parece, pues pagamos por un titulo de cuarto nivel que sea valido en España y en Ecuador.
EliminarSaludos
Myriam Pérez
Estimados amigos´, es necesario agilitar el proceso pero debemos asesorarnos con un excelente abogado ya que en la infinidad de orginismos reguladores de la Educación Superior es confundirse entre ellos sus responsabilidades y sacar resoluciones a diestra y siniestra que lo que único que hacen es perjudicarnos ya que somos los últimos en enterarnos.
ResponderEliminarPor favor cualquier otra reunión quisiera que se nos informe o si puedo integrar la comisión estaría gustoso de hacerlo.
Cordialmente Rolando Valenzuela
1710849033
0987860860
Saludos, lo del RUCT parece que no va, le envie email a Carlos Borrajo preguntándole por ese trámite y lo desestimó, se limito a enviarme las resoluciones del Ministerio de Educación español (que no se como adjuntar aqui el archivo),entre estos un oficio remitido por su Subsecretaria a la Embajadora Aminta Buenaño, a quienes tambien podríamos escribir pues ella tiene amplia experiencia en materia educativa (ver los comentarios arriba con la respuesta de Carlos Borrajo), según lo veo yo una alternativa podría ser la homologación de materias en otra universidad para obtener un TITULO OFICIAL asi como lo menciona Antonio Poveda en el caso de una compañera de él que está en una maestria (titulo propio) en España, esto obviamente requerirá dinero, cabe recalcar que muchos de nosotros solicitamos financiamiento al IECE, de tal forma que los llamados a ayudarnos con esto son justamente los de SANTILLANA quienes deberian estar haciendo todas estas gestiones. Por otro lado como dice Gabriel Muñoz solicitar por medio de una acción legal la NO APLICACION DE RETROACTIVIDAD DE LA LEY para que nuestros títulos sean aceptados en Ecuador, lo cual tambien implica un coste en la contratación de abogados, etc. esto también lo deberia reconocer SANTILLANA.
ResponderEliminarLa ley es clara en España, ese decreto real viene del 2007, hubo fallas en la interpretación de ciertas normativas aquí y SANTILLANA quien obligadamente debió estar al tanto se lava las manos, por ética deberían de ofrecernos una solución y lo único que dicen es que ellos tampoco tienen la culpa (textual).
Así que como dice el compañero que comentó el 20 de enero quien tuvo la oportunidad de conversar con un amigo "asesor juridico del CES"; el Consejo de Educación Superior es quien emite dicha resolución. Ese amigo que es abogado, le ha manifestado que la única vía para solucionar este problema es demandando, y hacerlo cuanto antes porque las leyes cambian, y no vaya a ser que el día de mañana saquen una nueva resolución que nos vuelva a obstaculizar la legalización de nuestros títulos. Aparte, pienso que hay que enviar cartas también a estos señores del CES a ver que alternativas nos pueden dar.
Gisella A.
Hola esto hay señor Jackson William un prestamista privado de préstamos, es alguien que necesita un préstamo en 2016 para poner en marcha su propio negocio o un préstamo para pagar las facturas en el año 2016 por lo que si alguien está interesado en obtener un préstamo hoy en día, puede ponerse en contacto con mi E- mail @ Jacksonwilliamloanfunds02@hotmail.com en busca de ayuda.
ResponderEliminarHola todos,
ResponderEliminarSoy una mujer feliz hoy y me
dicho a mi mismo que cualquier prestamista que rescatar a mi
la familia de nuestra mala situación, me referiré
cualquier persona que esté buscando préstamo para ellos,
dieron la felicidad para mí y para mi familia. yo
estaba en necesidad de un préstamo de $ 250,000USD de
empezar mi vida de todo ya que soy un solo
madre con 3 niños me encontré con este dios honesto y
temiendo prestamista de préstamo que me ayudó con
monto del préstamo $ 250,000 dólares estadounidenses, que se
son Dios que teme a la mujer, si usted está en necesidad de préstamo y
tendrá que pagar el préstamo en contacto con ellos hoy y obtener
la cantidad del préstamo dentro de 48 horas.
vía correo electrónico:
Y christianwomenloanfunds@cash4u.com
christianwomenloanfunds@gmail.com
LOANS, BG/SBLC FOR LEASE AND PURCHASE
ResponderEliminarWe are exclusive agent to direct providers of Fresh Cut BG, SBLC, MTN Bonds, Bank draft and Loans which we have specifically for lease. We do not have any broker chain in this offer or get involved in Chauffer driven offers. We deliver with time and precision as set forth in the agreement. You are at liberty to engage our leased facilities into trade programs as well as in signature project(s) such as Aviation, Agriculture, Petroleum, Telecommunication, construction of Dams, Bridges and any other turnkey project(s) etc.
DESCRIPTION OF INSTRUMENTS:
1. Instrument: Bank Guarantee (BG/SBLC) (Appendix A)
2. Total Face Value: Eur 5M MIN and Eur 10B MAX (Ten Billion USD) .
3. Issuing Bank: HSBC Bank London, Credit Suisse and Deutsche Bank Frankfurt.
4. Age: One Year, One Month
5. Leasing Price: 3% of Face Value plus 2% commission fees to brokers.
6. Delivery: Bank to Bank swift.
7. Payment: MT-103 or MT760
8. Hard Copy: Bonded Courier within 7 banking days.
The Leased Instruments includes: BG’ s, Insurance Guarantees, MTN, ( SBLC) Standby Letters of Credit and Third Party Guarantees such as a standby forward commitment to purchase or a standby loan. If you are a potential Investor or Principle looking to raise capital, we will be happy to answer any questions that you have about this opportunity and to provide you with all the details regarding this services.
Our BG/ SBLC Financing can help you get your project funded, loan financing, please let me know if you are interested in any of our services, by providing you with yearly renewable leased bank instruments. We work directly with issuing bank lease providers, this Instrument can be monetized on your behalf for 100% funding.
BROKERS ARE WELCOME & 100% PROTECTED!!!
We are ready to close leasing with any interested client in few banking days, if interested do not hesitate to contact me direct.
Regards
Philip James
Email: james.francis1971@bk.ru
info.frjames1971@gmail.com
Skype: info.frjames1971@gmail.com