Este sitio ha sido creado para brindar información completa sobre los avances en nuestro reclamo ante la resolución del Senescyt que nos perjudica a todxs.

NOTA: Si vas a dejar un comentario usando la opción ANONIMO, no olvides escribir en el cuerpo del documento tu nombre y correo electrónico

martes, 29 de enero de 2013

29-01-13 DECLARACIONES DE ENRIQUE SANTOS MIEMBRO DEL CES





@RAFAGALA @EduSuperiorEc@MashiRafael Solución sobre el registro máximo miércoles 6 de febrero si no es antes. Lo de rectores debe esperar




:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





5 comentarios:

  1. la conversación se refiere a un titulo obtenido antes del 2005, eso genera otra interrogante, la discusión es validez o legalidad?, establecer la diferencia (2005 y 2007) invalida títulos o los ilegaliza?

    ResponderEliminar
  2. El CES tiene claro solucionar a los títulos obtenidos hasta el año 2005, los títulos posteriores ha esta fecha no lo tienen claro.

    ResponderEliminar
  3. Compañeros no podemos esperar a que den respuesta esta fecha, debemos presionar por todas las vías posibles.Me he enterado de que en los gabinetes itinerantes del gobierno, existe la posibilidad cierta de encontrar rápida solución para nuestro problema. Para tal efecto la comisión, los abogados y las personas que puedan, deben viajar a la ciudad del Puyo el día viernes 1 de febrero a fin de que antes de las 9am del día sábado 2 se inscriban en la Feria Ciudadana, y soliciten ser escuchados tanto por el ministro Augusto Espinosa como de Rene Ramirez. Una vez que se explique el problema a cada uno de ellos, hay un alto grado de posibilidad, de que nuestro planteamiento sea aceptado, y se convierta en COMPROMISO PRESIDENCIAL.

    Esta serìa la vía más rápida y efectiva para obtener la ayuda del gobierno a nuestro grave problema, pero para ello es necesario llevar por escrito un planteamiento claro y concreto.
    Es necesario hacerlo de inmediato y dentro de este período de campaña política, para hacer valer nuestros derechos y evitar la injusticia.

    Algunos perjudicados creemos que la Comisión debe aprovechar esta oportunidad y les estaremos apoyando en la gestiòn, pues de lo contrario la reforma legal y los juicios que deben seguirse, demorarán meses y años en resolverse.

    ResponderEliminar
  4. Cristina Campoverde1 de febrero de 2013, 7:20

    EL SR. ENRIQUE SANTOS JARA, A TRAVÉS DEL TWITTER MANIFIESTA QUE EN LA RESOLUCIÓN DEL 6 FEBRERO PERMITIRÁ QEU LA SENESCYT ESTABLEZCA PROCEDIMIENTOS PARA
    REGISTRAR NUESTROS TÍTULOS, Y TAMBIÉN ME MANIFESTÓ QUE SE NECESITAN MÍNIMO 60 CRÉDITOS Y QUE LOS TÍTULOS SENA UNIVERSITARIOS,

    CHICOS, SI UNO DE LOS REQUISITOS SERÁ TENER 60 CRÉDITOS, ESTO DEBERÍAMOS SOLICITARLO A SANTILLANA DE FORMA GENERAL PARA TODOS,

    EL TWITTER DEL SR. SANTOS JARA ES....@esantos1957

    SALUDOS.

    ResponderEliminar
  5. Lamentablemente la medocridad de los funconarios que rodean al Presidente, esta haciendo que pierda votos y con vispera a las elecciones, haber trabajado y estudiado hasta las madrugadas a un nivel alto en cuanto al pensum, donde los que solo hacen dinero de la politica y no tienen ni un gramo de profesionalismo y experiencia, como los que estan afectando curricullums, vidas, trayectoria, con decisiones viscerales, y al final del dia ni la unversidad cursaron con excelencia, inclusive sin titulos se hacen llamar Ingenieros Economistas, etc.

    Mi voto era para Rafael Correa, a partir de hoy no lo sera, ya que quienes demostramos en el dia a dia que lo que estudiamos, si nos sirve y ha hecho que nuestro nivel profesional sea alto, tanto por la experiencia, como los conocimiento adquiridos en las maestrias, contribuyendo al desarrollo del pais con nuestra capacidad, tengamos que escuchar tamania barbaridad como que son cursillos.

    Hagamos presion politica, y busquemos candidatos que nos den soluciones, ya que veo que por parte de este gobierno no vamos a obtener nada. Utilicemos cadenas de redes sociales.

    ResponderEliminar