Este sitio ha sido creado para brindar información completa sobre los avances en nuestro reclamo ante la resolución del Senescyt que nos perjudica a todxs.

NOTA: Si vas a dejar un comentario usando la opción ANONIMO, no olvides escribir en el cuerpo del documento tu nombre y correo electrónico

miércoles, 30 de enero de 2013

30-01-13 CONVOCATORIA REUNION

La reunión de este día viernes se realizará a las 18h00 en la Sala de reuniones de Copropietarios del Edificio Río Amazonas ubicado en la Av. Amazonas N21-147 entre Roca y Robles, Frente al Hotel Mercury, 

El compañero Henry Perez ha alquilado la sala para estar más comodos y comunicarnos mejor.
El valor del alquiler es de 20 dólares, el cual nos dividiremos para los asistentes y devolveremos al compañero.

Saludos

JC

martes, 29 de enero de 2013

29-01-13 DECLARACIONES DE ENRIQUE SANTOS MIEMBRO DEL CES





@RAFAGALA @EduSuperiorEc@MashiRafael Solución sobre el registro máximo miércoles 6 de febrero si no es antes. Lo de rectores debe esperar




:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::





29-01-13 ULTIMA HORA

Compañerxs:

Primeramente un dato: Si colocas tu correo en donde sigue seguir al blog por correo electronico, te llegara al mail cada comentario que se haga en cualquier categoria, asi, no tendrás que estar ingreesando cada instante a ver si hay novedades.

Ahora si la información:

Al momento los consejeros del CES se encuentran en una reunión en la Universidad Técnica de Manabí, en Portoviejo.  Si hay algunos compañeros que se puedan acercar a conversar con ellos sería conveniente puesto que el día de mañana, de acuerdo a información NO OFICIAL, se reunirían en Manta para tomar una resolución sobre nuestro tema.

De acuerdo a esto, es muy probable que mañana tengamos una salida a nuestro problema.

Esperemos que todo vaya bien.

JC

viernes, 25 de enero de 2013

25/01/2013 REUNION EN EL CAFE VALDEZ



Se reúnen en el Café Valdez a las 18h30 los afectados por la resolución del Senescyt.

Se lamenta la inasistencia de todas las personas que habiéndose comprometido no vinieron. Se presume que fue por una confusión generada por un correo que decía que la convocatoria era para el domingo, la cual era para la gente de Guayaquil. 
Con respecto a esto se recuerda que EL UNICO CANAL OFICIAL DE INFORMACION ES EL BLOG justamente para no causar dispersión.
      Se exponen los avances a las personas presentes y se resuelve:
     
1. Las personas que no participen en la siguiente reunión serán excluídas de cualquier acción futura que se vaya a tomar.
2. Se colgara en línea una carta abierta dirigida al Sr. Presidente Rafael Correa y a Rene Ramirez, Secretario de la Senescyt.
3.  Iniciamos una campaña comunicacional vía twitter con “tuits” dirigidos a:
  • Presidente
  • Rene Ramirez
Todos los tuits deberan incluir lo siguiente: #titulossenescyt @mashirafael @compairene y el link a la carta abierta al Presidente y al representante del Senescyt. (sera colgado aqui lo más pronto posible)

Ejemplos:

Estamos siendo perjudicados por la resolución del senescyt @mashirafael @compairene #titulossenescyt #titulossenescyt
La ley no puede ser retroactiva, ya terminamos la maestria y nos invalidan @mashirafael @compairene #titulossenescyt
El IECE nos financió la maestría, revisó la malla para otorgar el crédito y ahora el Senescyt desconoce esos títulos @mashirafael @compairene #titulossenescyt

Se abordó el tema jurídico pero por su naturaleza solamente se comentará esto en persona a los asistentes en la siguiente reunión que será el día VIERNES 1 DE FEBRERO EN EL MISMO LUGAR A LAS 18h00.

HOY 25/01/2013 REUNION EN EL CAFE VALDEZ DEL IAEN

Estimadxs:

Nos vemos a las 18h00 en el Café Valdez frente al IAEN en la Av. Amazonas.

Como dato extra les comento que Antonio Poveda realizó la averiguación de la posibilidad de utilizar los estudios que hemos hecho para convalidarlos en España y conseguir el título "oficial" y la respuesta ha sido que solo se validaría hasta un 15% de las asignaturas, teniendo que pagarse el 100% del valor del master oficial, mas un valor por cada materia del 15% homologadas.

Es evidente que nuestra salida esta en el Ecuador, no en España.

Saludos

JC

UN PAR DE DOCUMENTOS QUE HE COLGADO

Normativa General del IUP
Contrato de compra venta de servicios educativos del IUP

jueves, 24 de enero de 2013

24/01/2013 REUNION CON LOS ABOGADOS

La noche de ayer, 23/01/13, nos reunimos con los abogados Katya Arguello y Alvaro Paredes.

Los profesionales del derecho nos supieron dar algunas "luces" sobre como deberíamos enfrentar el tema.

Se determino que es sumamente importante el contar con documentos oficiales para poder profundizar el análisis jurídico razón por la cual solicitamos que nos envíen los links de los documentos que suban en la web con una breve descripción del mismo.

Entre los documentos que se necesitarían están:

- Contrato con Santillana
- Respuesta oficial del Senescyt negando la inscripción de los títulos
- Captura de pantalla de títulos registrados en el Senescyt con la "nota aclaratoria"
- Resolución completa del CES
- Acta de la reunión donde se toma la resolución del CES
y cualquier otro que consideren que podría aportar para la mayor comprensión del problema

Se determinó también que es importante impugnar la resolución del CES antes de 90 días desde haber sido notificados (en caso de quienes recibieron el sobre) o desde la emisión de la resolución en casos donde no han sido notificados (gente que no se ha acercado a ventanilla a presentar documentos). El escenario sería que todos tenemos como fecha máxima para presentar la impuganación hasta fines del mes de febrero.

La presentación de esta impugnación, paso obligado dentro de cualquier proceso que pensemos seguir, debe ser presentada con un abogado(a) en el plazo mencionado en el párrafo anterior.

Pensamos contar hasta el viernes con la mayor cantidad de documentos disponibles para hasta el viernes de la siguiente semana poder escoger un abogado(a) que nos acompañe en este proceso.

Existen temas que por su naturaleza y/o estrategia, no pueden ser mencionados en este blog pero los trataremos en la reunión de este día viernes a las 18h00 en el Cafe Valdez.

NOTA: Se recuerda que todxs deben registrarse otra vez en el formulario ya que el anterior no tenía el campo "cédula". El registro lo hacen en el link "LISTADO DE AFECTADOS POR LA RESOLUCION DEL SENESCYT"

Saludos

JC

miércoles, 23 de enero de 2013

23/01/2013

El día de hoy nos reuniremos a las 20h00 con algunos abogados vínculados a los ex alumnos de Santillana. Mañana podrán leer una nueva entrada con el informe de esta conversación.

Con respecto a colgar documentos por favor subir cada uno el documento que quiera compartir por su cuenta y compartir los links detallando de que se trata para organizarlos.

Se les recuerda ingresar otra vez su información en el formulario en línea pues no tenía el campo cédula el formulario inicial.

Como un par de datos importantes:

- El Senescyt y el CES van a tener una reunión para tratar nuestro tema en los próximos días.

- Es mejor no entrar al asunto legal, al menos por ahora, pues podría entramparnos en un proceso que podría no ser necesario si se encuentra otra salida directamente con Senescyt. Esto nos van a asesorar de mejor forma hoy en la noche.

Saludos

JC



domingo, 20 de enero de 2013

REUNION DE LA COMISION DESIGNADA

El día sábado a las 17h00 se reunió la Comisión designada por los participantes en la primera reunión en el Café Valdez.
Participaron en esta reunión:

JUAN CARLOS RECALDE
JUAN CARLOS VILLAVICENCIO
ELIZABETH PAREDES Y SU ESPOSO
GABRIELA GOMEZ
ADELA JIMENEZ justifico su inasistencia por situaciones personales.

Se elabora el texto que está colgado dentro de la categoría "EL CASO" en este mismo blog

La comisión considera conveniente que a más de dar esta información a los posibles abogados que podrían tomar el caso, se conforme también un comité consultivo de abogados vinculados a los ex alumnos del IUP.

La personas que conformarían esta comsión de abogados que nos harían sus sugerencias AD-HONOREM estaría conformada por:
Katya Arguello, sobrina de Juan Carlos Villavicencio
xxxxxxxx, hermano de Elizabeth Paredes
xxxxxxxx, primo de Gisella Lara
Cualquier otro profesional del derecho con vinculación directa a un ex alumno/a, que desee incluirse

La comisión designada por los ex alumnos/as reunidos en el Cafe Valdez y la comisión de abogados se reunirán el día miércoles a las 20h00 en casa de Juan Carlos Recalde
Los abogados que podrían tomar el caso presentarán su propuesta hasta el día jueves al medio día
Se fija una nueva reunión con todos los participantes en la primera reunión en el Café Valdez para el día viernes 25 de enero a las 18h00 (POR CONFIRMAR)

Juan Carlos Villavicencio Cárdenas

NOTA: Los abogados que quieran presentar sus propuestas de defensa tienen que leer el post "EL CASO", comunicarse con Juan Carlos Recalde 09 95 113 222 y presentar su propuesta hasta el jueves 12h00







viernes, 18 de enero de 2013

REUNION CAFE VALDEZ QUITO 18/01/13

LUGAR: CAFE VALDEZ - QUITO
HORA: 18H00


Participaron 22 personas.
Se escucharon las diferentes opiniones e información conseguida por algunas personas y se resolvio nombrar una comisión que redactará un breve informe de la situación que estamos pasando los ex alumnos del IUP para poner en conocimiento de algunos abogados quienes presentarán hasta el día martes al medio día su propuesta de defensa en esta situación.
La comisión está conformada por:
JUAN CARLOS RECALDE
JUAN CARLOS VILLAVICENCIO
ELIZABETH PAREDES
GABRIELA GOMEZ
ADELA JIMENEZ

Esta comisión se reunirá el día de mañana a las 17h00 en casa de Liz Paredes para redactar el documento inicial que explica el caso y lo hará llegar a los abogados que podrían ayudarnos a seguir con este proceso.
El día miercoles se autoconvoca este colectivo a las 18h00 en el mismo lugar para realizar la selección del profesional jurisconsulto que se hará cargo de nuestro proceso.
Se determina que para no dispersarnos EL UNICO CANAL DE COMUNICACION SERA ESTE BLOG

ALGUNOS DATOS IMPORTANTES QUE DIERON A CONOCER EN LA REUNION:

No solo nos pasa a nosotros, pasa en muchos títulos en España.

En la ley Ecuatoriana, se aprueban solo los títulos oficiales del exterior, investigativos para doctorados y PHD, es decir titulos oficiales, no propios (NUESTRO TITULO ES PROPIO)

Los títulos propios de España al momento no estan siendo aceptados por el Senescyt

Una compañera comentó que habló con la U de Cuenca para ver una posible validación del título con ellos y le comentaron que desde la publicación de la LOES ya no acepta el tramite de validación.

IUP dice que es problema de nosotros y que hablemos con SENESCYT.

Senescyt dice CEU es quien saca esta resolución, muchos de los miembros que tomaron esta resolución no estuvieron de acuerdo.


ARGUMENTOS PARA LA DEFENSA A LA RESOLUCION DEL SENESCYT 

La resolución sale el 5 de diciembre y ningún título es posterior. La ley no es retroactiva.

El IECE habría prestado dinero para participan en una carrera que el Gobierno luego desonocería.


ACCIONES IMPORTANTES A TOMAR

Se mencionaron algunas opciones pero se considero conveniente el apoyo de un abogado y en base al proceso que iniciemos tomar las acciones paralelas que fortalezcan nuestra posición.

Cual otro comentario que no este en esta entrada favor ponerla como comentario a continuación.

Juan Carlos Villavicencio Cárdenas







miércoles, 16 de enero de 2013

COMENTARIOS LIBRES QUE NO ENTRAN EN LAS OTRAS CATEGORIAS

¿QUE MAESTRIAS SON LAS CUESTIONADAS?

¿QUE DICE SANTILLANA?

¿QUE DICE EL SENESCYT?

LISTADO DE AFECTADOS POR LA RESOLUCION SENSESCYT CES

Si usted es perjudicado/a por la resolución del SENESCYT y el CES  por favor llene el formulario en este LINK

NOTA IMPORTANTE: Se debe llenar el nuevo formulario AUNQUE HAYAN LLENADO EL ANTERIOR


Para ver el listado de ex alumnos en esta situación haga click AQUI


JC

EL CASO

El Instituto Universitario de Postgrado, IUP mediante sus representante en Ecuador, Santillana S.A. ha venido ofreciendo durante los últimos años, en varias ciudades del Ecuador, sus servicios como vínculo con la Universidad de Alicante, la Universidad Carlos III y la Universidad Autónoma de Barcelona (las tres dentro de la lista de instituciones validadas por el Senescyt, Acuerdo No. 2011-052. Registro de forma automática) para cursar maestrías en diferentes especialidades.

Santillana S.A., mediante sus asesores de ventas, consiguieron vincular a muchas personas en estos programas de maestrías entre ellas:
1. Master en TICs aplicada a la educación.
2. MBA
3. Gestión y Dirección Turísica

Muchos de los alumnos y alumnas para acceder a estos programas de maestría solicitaron crédito al IECE para lo cual, ésta institución solicitó la malla curricular para validar los estudios y conceder el crédito.

El IECE, en todos los casos, para conceder el crédito revisó la malla curricular, la validó y concedió los mismos. Es decir, los estudios eran considerados válidos por el Gobierno Ecuatoriano.

Resulta que una vez concluidos los estudios, los y las alumnas participantes recibimos el título firmado por las autoridades de las tres universidades auspiciantes del programa, debidamente notarizados en España y con la apostilla de la Haya, los que recibieron el título hasta antes de agosto pudieron registrarlo en el Senescyt.

El 5 de diciembre del 2012 el Consejo de Educación Superior, CES, se emite la resolución No. RPC-SO-042-No.293-2012 en la que se resuelve:

Art 1. "Declara que el nivel de los estudios conducentes a la obtención de los tìtulos propios de España, no corresponden al nivel de formación de los estudios y de las titulaciones oficiales, que imparten y emiten las instituciones de educación superior del Ecuador, en tal virtud, se solicita al a SENESCYT que en el registro de inscripción de los títulos propios que ocnstan en el SNIESE, se inserte la siguiente observación: "este título propio otorgado por la (espacio para el nombre de la universidad) de España, no constituye un nivel de enseñanza oficial, por lo tanto no equivale a las titulaciones oficiales contempladas en el artículo 118 de la LOES".

Art. 2 "Solicitar a la SENESCYT que a partir de la vigencia de esta resoluciòn, no reconozca ni inscriba en el SNIESE los tìtulos propios otorgados por instituciones de educaciòn superiores Españolas."

Art. 3 "Los estudios conducentes a la obtención de dichas titulaciones no son objeto de homologación, en razón de que no tienen el rigor académico de los estudios oficiales de educación superior."

A partir de esto los títulos que fueron registrados por el Senescyt contienen una nota que se menciona en el artículo No. 1 de la resolución anterior y aquellos que recibieron el título luego del mes de agosto, o bien se les recibio y el Senescyt envió un sobre cerrado con la negativa del registro del título o no se les recibió.

Entendemos que la resolución del CES se basa en una interpretación del Decreto Real 1393/2007 de la legislación española, según la cual establece la ordenación de la enseñanza oficial.

En esta ordenación de la enseñanza oficial en España se clasifica a los títulos como PROPIOS (para uso exclusivo dentro del sector privado) y  OFICIALES (para uso en el sector público que permite acceder a títulos más avanzados), los dos reconocidos totalmente por el Gobierno Español.